Somos la Secretaría que mantiene una coordinación estrecha con los Gobiernos Municipales, logrando robustecer y potenciar las capacidades de los municipios a través de acciones de capacitación, asesoría, gestión e información que detonen el desarrollo comunitario e incentiven la participación ciudadana los cuales son la base para el desarrollo, bajo los principios de transparencia, honestidad y respeto.
Conoce al titular de la Secretaría de Desarrollo Municipal Victor Manuel Rodriguez Guajardo
Conoce nuestra Misión, Visión y Código de Etica.
En esta sección podrás consultar la estructura orgánica de la secretaría
Conoce los Programas que están a su disposición.
Los comités de participación ciudadana son el seno en donde la comunidad plantea sus problemas y necesidades, así como la priorización de los mismos, con el fin de elaborar un plan de acción comunitario, estos constan de 9 miembros y a la fecha tenemos 354 comités instalados.
Es una estrategia para la reconstrucción del tejido social y la activación de la economía en las comunidades con mayor afectación derivada de la vulnerabilidad social, mejorando las condiciones sociales de las localidades beneficiadas, en el que operan de manera conjunta el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales, a través de Comités de Participación Ciudadana, los cuales sirven para involucrar a la ciudadanía en la detección y solución de las problemáticas que enfrentan, obteniendo a partir de este un plan de acción comunitario que propicia el desarrollo así como mas y mejores oportunidades.
En la Dirección el objetivo principal es dar solución a las necesidades de los municipios, a través de atención oportuna. Vinculando y buscando los recursos con programas de la dependencia.
El departamento de Asesoría e Información Municipal busca fortalecer las capacidades institucionales de los Gobiernos Municipales a través de capacitación y asesoría continua al personal municipal; asimismo mediante la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal y la Agenda 2030
En la Dirección el objetivo principal es llevar a cabo la planeación y programación de las actividades de la dependencia en base a las políticas y estrategias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 y en la normatividad aplicable.
Se establece una visión clara de alcanzar los objetivos de desarrollo, mediante la transparencia y la descentralización de funciones que permitan atender las demandas de la población, propiciando una cultura de participación ciudadana, esto como el mecanismo que permita trascender de la queja a la participación activa, traspasando las diferentes administraciones Municipales y/o Estatales, dando paso con ello a una Sociedad Democrática Efectiva.
La Jefatura se encarga de coordinar, supervisar y controlar la ejecución de los procedimientos administrativos y contables que rigen el funcionamiento interno de la dependencia.
Asesorar a los servidores públicos municipales con el fin de que tengan herramientas y conocimientos adecuados para ofrecer servicios a la ciudadanía con mayores niveles de eficacia, eficiencia y calidad, así como apoyar a los gobiernos municipales a mejorar o robustecer su marco regulatorio a través de asesorías para las revisiones, actualización o creación de sus reglamentos.
La Secretaría de Desarrollo Municipal tiene su origen en el deseo y necesidad de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los municipios del Estado de Chihuahua, por ello resulta indispensable fortalecer la vida municipal a través de un Departamento Jurídico que sirva de soporte y apoyo a los municipios para el buen desempeño de las tareas que de manera conjunta realizan con la Secretaría. Lo anterior a través de mecanismos de apoyo y asesoría jurídica a los gobiernos municipales, del mismo modo a beneficio de mejora en los municipios la realización de convenios de colaboración y/o coordinación interinstitucional entre Gobierno del Estado y los ayuntamientos.
Conoce las noticias y eventos más relevantes de la Secretaria
El proyecto PEDERCH surge de los acuerdos establecidos en la Segunda Asamblea Plenaria del COPLADE-CEIEG 2020. Para más información visita las ligas y entérate más
Provenientes del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua: una pila para almacenamiento de agua potable, sala de velación y parque turístico en beneficio de la población
Con recursos provenientes del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua en Huejotitán, se contribuye a elevar la calidad de vida de miles de habitantes de pequeñas comunidades
Conoce los Resultados que están a su disposición.
Calle Vicente Guerrero 616, Zona Centro, 31000 Chihuahua, Chih.
(614)4293300 Ext. 24202